Datos curiosos
Los colibríes son las únicas aves que pueden volar hacia atrás. También vuelan hacia los lados, de arriba a abajo e incluso sobre el mismo punto en el aire, como si flotaran.
Los colibríes pueden batir sus alas hasta 80 veces por segundo. El batir de sus alas es el que crea el sonido distintivo al volar y les permite desplazarse a velocidades de 54 km por hora (34 mph). Algo muy curioso, es que los colibríes no usan las patas para caminar o saltar como lo hacen otras aves; solo las usan para sujetarse de las ramas y descansar. Debido a que necesitan conservar energía, los colibríes, pasan la mayor parte de su tiempo descansando.
Los colibríes son esenciales para el ecosistema, ellos se alimentan del néctar de las flores, contribuyendo a la polinización. Los insectos y arañas que encuentran en las flores también forman parte de la dieta de los colibríes. Todos estos alimentos le proporcionan las calorías necesarias para poder volar.
La hembra pone uno o dos huevos, empollándolos en su nido de 15 a 20 días. Al nacer, los polluelos son alimentados por su madre durante un mes.
Dependiendo de la especie, los colibríes viven en promedio de 3 a 5 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario