El haikú es una composición poética de origen japonés que se distingue por su brevedad, austeridad y sencillez. Fue el famoso escritor Matsuo Basho quien popularizó este género en el siglo XVII, al dotarlo de un carácter espiritual.
Se trata de poemas construidos a través de tres versos sin rima de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Funcionan como textos que intentan condensar la esencia de un momento, a través de la unión de dos imágenes poéticas.
Se centran en la contemplación de la naturaleza y sus estados, pues funcionan como símbolo de la condición humana. Su atención al detalle los convierte en poemas extremadamente ligados a lo sensorial y visual. Por medio de ellos, es posible percibir las pequeñas y sutiles características del entorno y de lo cotidiano.
BELLOS COPOS DE NIEVE... (HAIKU DE DONSUI)
Bellos copos de nieve,
ninguno cae fuera
de ninguna parte
EL AROMA DE LAS FLORES... (HAIKU DE BUSON)
El aroma de las flores del ciruelo,
El sol es un poco más.
Atenuado.
PERDIDO EN EL BAMBÚ... (HAIKU DE ONITSURA)
El aroma de las flores del ciruelo,
El sol es un poco más.
Atenuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario