Nace en Mendoza Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada. Hija del general José de San Martín y María de los Remedios de Escalada,
María de los Remedios Escalada fue una muchacha muy bien instruida de la alta sociedad porteña. La casa de los Escalada era un centro de reunión de los patriotas de la Revolución, y allí, en 1812, se conocieron Remedios y el general José de San Martín. Ella tenía 15 años y él 34. Tras un corto noviazgo, se casaron en noviembre de 1812, y cuatro años más tarde tuvieron a su primera hija: Mercedes Tomasa de San Martín.
Alberto Breccia. El casamiento de José de San Martín y María de los Remedios de Escalada. Dibujo. 1982.
La única hija de ambos pasó a la historia con el nombre de “Merceditas”. Ella vivió junto con su familia en Francia hasta que, en 1832, se casó con el médico y diplomático Mariano Severo Balcarce, hijo de Antonio González de Balcarce, quien comandó los primeros triunfos militares del Ejército del Norte tras la Revolución de Mayo.
Mariano Balcarce trabajaba en Londres y, aprovechando la proximidad a París, visitaba con frecuencia al general San Martín, e incluso fue el encargado de cuidar a la familia, cuando contrajeron el virus del cólera que azotó Europa en 1830. De este vínculo nació el amor entre Merceditas y Mariano Balcarce, y posteriormente, sus dos hijas: María Mercedes y Josefa Dominga.
María Mercedes nació en una visita de la familia a Buenos Aires, el 14 de octubre de 1833. Y Josefa Dominga, el 14 de julio de 1836 en la residencia de la familia en Grand Bourg, Francia.

Casa familiar en Grand Bourg
Florencio Balcarce, cuñado de Mercedes, estudiaba en París y le escribía al resto de su familia en Buenos Aires, sobre las visitas a la casa de su hermano:
"Tengo el placer de ver la familia un domingo sí y otro no. Iría todas las semanas si los buques de vapor estuvieran del todo establecidos. El general goza a más no poder de esa vida solitaria y tranquila que tanto ambiciona. Mercedes se pasa la vida lidiando con las chiquitas que están cada vez más traviesas. Pepa sobre todo, anda por todas partes levantando una pierna para hacer lo que llama volatín; pero entiende muy bien el español y el francés. Merceditas está en la grande empresa de volver a aprender el a-b-c que tenía olvidado; pero el general siempre repite la observación de que no la ha visto un segundo quieta"
Luego del fallecimiento del Libertador en 1850, la familia Balcarce-San Martín se trasladó a París y dos años después adquirieron una residencia veraniega en Brunoy. Allí las niñas continuaron creciendo bajo las enseñanzas familiares, trasladadas con esmero de generación en generación y conforme a las máximas que su abuelo redactó como modelo educativo para su hija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario