15 septiembre 2025

15 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA

 El 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, una fecha establecida por la ONU para promover y defender los principios democráticos a nivel mundial. Esta jornada busca concienciar sobre la importancia de la democracia como sistema político y como proceso continuo. 




13 de septiembre dia del bibliotecaria y la bibliotecaria

                                    Feliz dia para Yuyu y Carolina  




11 septiembre 2025

Argentina. 11 de Septiembre: Día del Maestro



Cada 11 de septiembre, se celebra el Día del Maestro en nuestro país y todo Latinoamérica.

Se festeja el “Día del Maestro” en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.

La educación para todas las personas es vital, necesaria y se desarrolla desde el momento en que nacemos. Nuestros primeros educadores son nuestros padres quienes nos enseñan y muestran el mundo.

Nuestra segunda aproximación la hacemos en la escuela, cuando tenemos contacto con otras personas que contribuyen a nuestra formación, con quienes pasamos la mayor parte de nuestro día y a quien aprendemos a querer: los maestros.

En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, resolvió decretar el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano en honor al fallecimiento de Sarmiento, pero también en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.

Se destaca su lucha por la educación y la cultura de su pueblo. Mientras fue gobernador decretó la Ley de enseñanza obligatoria primaria y como Jefe de Estado logró triplicar la población escolar.

La Facultad de Educación Elemental y Especial les desea un Feliz Día a todos los maestros.







08 septiembre 2025

8 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN

 



Desde 1967, cuando la ONU y la UNESCO decidieran que el 8 de septiembre se celebraría el Día Internacional de la Alfabetización, se han realizado muchos progresos en gran cantidad de países para que la población aprenda a leer y escribir.

La UNESCO coordina el Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización (DNUA) bajo el lema: "Promover la educación multilingüe: La alfabetización para el entendimiento mutuo y la paz".

Desde SUTEBA hemos desarrollado, junto a lxs Trabajadorxs de la Educación, el concepto de Alfabetización, entendida de modo activo, crítico y creativo. En ese sentido, supera la cuestión instrumental de descifrar signos para proyectarse como la formación de los sujetos para explorar, disputar sentidos, seleccionar información, comunicar pensamientos y sentimientos, para finalmente transformar las condiciones de su propia existencia.

Los conceptos de "alfabetización", "analfabetismo" comienzan a ser relativizados, desde el multiculturalismo, por ello es más propio hablar de "alfabetismos" para expresar las diferencias, así como la multiplicidad de sentidos que pueden adquirir en múltiples culturas.

La alfabetización es un proceso complejo, no tiene edad, pues abarca la apropiación crítica de diversos lenguajes para la expresión, la información, en sentido liberador. La afirmación de la Escuela como ámbito alfabetizador requiere de la problematización de su sentido, tendiendo hacia la constitución de un ciudadano crítico, autónomo y colectivo, capaz de disputar, disfrutar, convencer a partir de la lectura y la escritura.

15 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA

  El 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, una fecha establecida por la ONU para promover y defender los princi...