28 octubre 2019
La Boca y Museo Quinquela Martín
Los chicos de 4to y 5to,. grado realizaron una visita al barrio de La Boca, con su típica calle Caminito y al Museo Benito Quinquela Martín, donde pudieron apreciar la obra del artista.
23 octubre 2019
Teatro de la Cooperación
Con los chicos de 6to. y 7º grado concurrimos a ver la obra de teatro, referida a la evolución del cine desde sus inicios..
Fue una experiencia muy agradable donde se aprecio la incorporación de nuevas tecnologías a través del tiempo
16 octubre 2019
Visita Regimiento de Patricios
Con los alumnos de 4to. y 5to. grado realizamos una visita guiada al Regimiento de Infantería 1 Patricios. Allí pudimos recorrer el Museo, reflejo de distintos campañas en las que particpó el cuerpo. Además conocimos las instalaciones, donde se alojan sus integrantes.
09 octubre 2019
Desafíos de Prácticas del lenguaje
Durante la semana del 2 al 7 de octubre se llevaron a cabo los Desafíos de Prácticas del Lenguaje, como una oportunidad de seguir aprendiendo a través del juego
colaborativo y situaciones problemáticas, afianzando así los conocimientos en el área.
30 septiembre 2019
Maratón 2019
El 27 de septiembre realizamos en la Escuela la 17º Maratón Nacional de Lectura, donde compartimos un espacio de lectura y actividades relacionadas con ella.
Este año los chicos eligieron leer diferentes cuentos: de brujas, piratas, fantasmas, ciencia ficción y de Elsa Bornemann. Luego realizamos una puesta en común en el patio.
Resultó un momento muy grato y contamos con la presencia de padres.
">
23 septiembre 2019
Circo mágico
Los chicos de primero a quinto grado concurrieron a ver una función del Circo Fokus Bokus, un espectáculo donde se unen títeres, payasos, efectos láser y la magia del teatro negro.
18 septiembre 2019
Proyecto Pensar con los chicos
Con cuarto y quinto grado estamos llevando a cabo el Proyecto "Pensar con los chicos, destinado a fomentar el uso de la palabra y el pensamiento crítico.
En el primer tramo de éste trabajamos con el libro "Monstruo triste, monstruo feliz" de Ed Emberly y Anne Miranda, el cual recorre, mediante máscaras, las emociones básicas y nos invitan a reflexionar sobre ellas.
Luego leímos "El secreto de Milton", de Eckhart Tolle y Robert S. Friedman. A través de este texto, conversamos acerca del valor de estar atento a vivir en el Ahora, en el presente.
En los últimos encuentros disfrutamos de la lectura de "Voces en el parque" de Anthony Browne. En este cuento convergen cuatro voces, cuatro puntos de vista diferentes de un encuentro en un parque.
Los chicos agregaron dos voces más: la de las mascotas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA INDUSTRIA
Desde 1941 se celebra en Argentina el 2 de septiembre como el Día de la Industria. Paradójicamente, para homenajear a la Industria Nacional ...
-
¿Conocen el cuento folklórico argentino El sapo y el burro? Ahora ¿qué les parece si la cantamos?
-
Adela Basch es una escritora argentina nacida en 1946 en la Ciudad de Buenos Aires. Se dedica a la literatura infantil y juvenil, y ha escr...