15 julio 2021

Antiprincesas: "Frida Kahlo"

A partir de la editorial Chirimbote se creó la colección de "Antiprincesas" cuentos que relatan la historia de personajes reales, latinoamericanos que cambiaron las reglas del juego, mujeres de carne y hueso, inteligentes, que se atrevieron a romper las reglas de su época. 

Las antiprincesas vienen a mostrarnos que siempre existieron mujeres libres e independientes. Hoy Frida Kalho es la protagonista de nuestra sección: una mujer que lució su cuerpo a pesar de su renguera, que pintó en sus cuadros los momentos más tristes y felices de su vida, que a pesar de todas sus dolencias físicas luchó por el bien del mundo con su arte y alegría.

Te invitamos a conocer un poco de su historia en el siguiente vídeo 👉https://youtu.be/vHnqWrhXYlM




"De ellos aprendí" - David Rees, letra y vídeo.

https://youtu.be/Kb4Y9WWEt0Y



"Filotea y otros cuentos"; Emma Wolf

Las hojas como Filotea siempre exageran un poco, pero al final, en el otoño, se animan y zzzzzzzz caen. Siete cuentos breves y simpáticos en los que las historias se van complejizando desde el relato sencillo de una hoja que cae de un árbol en otoño hasta una original aventura a bordo de una isla flotante.

"Filotea tenía que tomar una decisión importante. 

-¿Me tiro o no me tiro?"

¡¡Te invitamos a descubrir está magnífica historia llena de emociones!!

Descarga en PDF: https://www.loqueleo.com/ar/uploads/2016/04/filotea.pdf



"El Principito"; Antoine de Saint-Exupéry.

"Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una seria excusa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Pero tengo otra excusa: esta persona mayor es capaz de comprenderlo todo, incluso los libros para niños. Tengo una tercera excusa todavía: esta persona mayor vive en Francia, donde pasa hambre y frío. Tiene, por consiguiente, una gran necesidad de ser consolada. Si no fueran suficientes todas esas razones, quiero entonces dedicar este libro al niño que fue hace tiempo esta persona mayor. Todas las personas mayores antes han sido niños. (Pero pocas de ellas lo recuerdan). Corrijo, por consiguiente, mi dedicatoria: A León Wert."


Sinopsis: Un aviador que siente que ha perdido la visión de niño que le acompañaba cuando era pequeño. Su avión sufre una avería en pleno desierto y tiene los recursos mínimos para sobrevivir apenas unos días, por lo que debe buscar alguna solución. Se encuentra con un niño, el Principito, muy misterioso, que le pide cosas muy extrañas. Él mismo siente la necesidad de explicar la naturaleza de este pequeño ser...

Descarga en PDF: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/ElPrincipito.pdf





¡Llegaron las vacaciones de invierno!

¡Llegó el momento de tomarnos un descanso! A cerrar los cuadernos y cargarnos de energía para reencontrarnos con alegría. Jueguen, coman rico, descansen, miren películas, series y también lean libros. ¡Regresaremos en quince días! ¡¡Felices vacaciones!!

12 diciembre 2020

Recurso recomendado: obras de Liliana Bodoc

Liliana Bodoc (1958-2018) fue una escritora argentina que se especializó en literatura infantil y juvenil. Nació en la provincia de Santa Fe, a los 5 años se mudó junto a su familia a Mendoza, y más tarde a San Luis, donde vivió hasta el final de su vida. Además de escritora, fue docente de Literatura.


Para conocer un poco de su obra, se pueden leer dos cuentos en acceso libre, que se reunieron en un mismo libro de distribución gratuita: 
Para los chicos más grandes, "Amigos por el viento": es uno de los siete cuentos que está en un libro que lleva el mismo nombre editado en 2008. Para los más chicos, "La mejor luna", de 2007.


Aquí se puede ver a la actriz Julieta Díaz leyendo "Amigos por el viento".


La propia Liliana Bodoc lee uno de sus cuentos "Después de los lobos":


Finalmente, en el libro del "Concurso nacional de cuentos para chicos y chicas" se reúnen cuentos de chicos de todo el país, pero también de algunos escritores. En la página 27, se encuentra "Un decreto incomprendido", de Liliana Bodoc.


05 diciembre 2020

Recurso recomendado: obras de María Elena Walsh


María Elena Walsh (1930-2011) fue una escritora y música argentina. Nacida en Buenos Aires, escribió principalmente para chicos, poesías, cuentos y novelas, además de componer y cantar música para chicos y adultos. A los 15 años ya publicaba poesías en diarios y revistas, y a los 17 publicó su primer libro de poesías, "Otoño imperdonable", que tuvo un gran reconocimiento. 

Como compositora y cantante de música infantil, algunas de sus primeras canciones fueron "El reino del revés" y "La vaca estudiosa".


Al ser una artista tan conocida, además de escuchar las versiones originales de sus canciones, podemos encontrarlas interpretadas por otros músicos. 
Por ejemplo, "Canción del jardinero" por León Gieco:


"Chacarera de los gatos" por Los Carabajal:


"Canción de bañar la luna", por Víctor Heredia.


Finalmente, hay varios cuentos narrados por la propia María Elena Walsh, en "Cuentopos" y "Cuentopos para el recreo":



16 de septiembre se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios en Argentina

  16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios El 16 de septiembre se conmemora el «Día de los derechos de los estud...