29 agosto 2017

Visita Fundación Telefónica

Los alumnos de 6º y 7º grado realizaron una visita a la exposición "Julio Verne, los límites de la imaginación", donde se recrea la obra del autor, a través de un viaje por sus personajes y sus invenciones.

23 agosto 2017

Recomendaciones

Los chicos de tercer grado aprendieron a realizar recomendaciones de los libros que llevan en calidad de préstamo. Éstas son algunas de ellas.

21 junio 2017

Fuentes de información

Los alumnos de 5º grado trabajaron en Biblioteca investigando los principales biomas de nuestro país.
Para ello consultaron diferentes fuentes de información.
Las fuentes primarias: contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.
Las fuentes secundarias: contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.


16 junio 2017

Día del Libro

El 15 de junio se celebra en nuestro país el Día Nacional del Libro, recordando la primera Feria del libro realizada en 1908, en la que se entregaron premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, por Decreto 1038, el Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro"

                                                                         


24 mayo 2017

Visita Teatro Colón

Con los chicos de 6º y 7º grado realizamos una visita al Teatro Colón, donde conocimos su historia y nos deslumbramos con su imponentes salas. Les mostramos imágenes de la misma.



26 abril 2017

Feria del Libro

Entre el 27 de abril y el 15 de mayo próximo tendrá lugar la 43º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.


Logo 43.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Los invito a visitarla para encontrarse con muchas historias apasionantes, que seguramente disfrutarán.

21 abril 2017

Día Internacional del Libro


Resultado de imagen para día internacional del libro


El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
En la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, se decidiò rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irreemplazables contribuciones de aquéllos que han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Así se estableció esa fecha como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

2 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA INDUSTRIA

Desde 1941 se celebra en Argentina el 2 de septiembre como el Día de la Industria. Paradójicamente, para homenajear a la Industria Nacional ...