21 octubre 2008

CURSOS Y TALLERES

RENACIMIENTO Y BARROCO

MUSEO EDUARO SIVORI
Sábados, 14 hs.
Av. Infanta Isabel, 555. Tel:4774-9452 / 4772-5628 Cómo llegar: colectivos 10, 34, 37, 130, 161.
La Subsecretaría de Patrimonio Cultural, a través de la Dirección de Museos, presenta el nuevo curso “Pintura en el Renacimiento y el Barroco” que ofrece el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. El curso se dictará en un término de ocho clases en las que se ilustrará sobre los siguientes temas: Renacimiento: Renacimiento Italiano; Renacimiento español; Renacimiento Alemán; Renacimiento en los Países Bajos. Barroco: Barroco Italiano; Barroco Español; Barroco en Francia; Barroco alemán y en los Países Bajos. Estará a cargo del curso el Profesor Roberto Scafidi, el mismo durará 2 meses y se dictará los sábados de a 14 a 15.30, comenzando el 11 de octubre.

TALLERES

Guitarras en Armonía
A partir de octubre esta abierta la inscripción para participar del Taller “Guitarras en Armonía” a cargo de Marcos González. De esta manera, el Museo Casa Carlos Gardel continua ofreciendo esta actividad gratuita todos los viernes de noviembre y diciembre de 18 a 20.

Museo Casa Carlos Gardel Jean Jaurès, 735 Cómo llegar: colectivos 24, 26, 29, 41, 62, 64, 64, 71, 75, 99, 101, 115, 118, 124, 132, 146, 155, 168, 188, 194. Subte B.
Viernes, 18 a 20 hs. Gratis

Talleres Autogestionados de Poesía


Todos los lunes del año de 19 a 21, se realizan encuentros de poetas y aficionados a la poesía organizados por la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura.
Biblioteca Guido y SpanoGüemes, 4601 Cómo llegar: colectivos 12, 15, 29, 34, 36, 37, 38, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 95, 110, 111, 118, 152, 160, 188.
Lunes, 19 a 21 hs. Gratis.

Informaciòn extraida del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires



DICIEMBRE

TALLER DE ARTE PARA CHICOS

[Chicos]

Desde el sábado 6 de diciembre a las 16, la Subsecretaría de Cultura invita a participar, de manera gratuita, del "Taller de Arte para chicos" organizado por el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori.
Museo Eduardo Sívori
Sábados, 16 h.. Gratis
Av. Infanta Isabel, 555
colectivos 10, 34, 37, 130, 161.

LECTURAS Y CHARLAS

BIBLIOTECA RICARDO GȔIRALDES
Martes Gratis
Talcahuano, 1261. Tel:4812-1840 int.110Cómo llegar: colectivos 10, 17, 38, 39, 59, 67, 100, 101, 106, 110, 150, 152.
La Dirección del Libro y Promoción de la Lectura, en coordinación con la Dirección de la Mujer, presenta el ciclo de género “Entre Mujeres y Libros”, una serie de encuentros en los que se abarca el universo femenino desde la literatura.
Martes 28 a las 17, en la Biblioteca Ricardo Güiraldes: Proyección de la película “¿Quién ama a Shirley Valentine”. Cine debate a cargo de destacadas panelistas.

VIERNES DE CIENCIA

A partir del 10 de octubre, el Planetario “Galileo Galilei” inicia el ciclo de divulgación científica “Viernes de Ciencia” en el que científicos, investigadores y docentes desarrollarán temas de su especialidad bajo el formato de conferencias.
Planetario Galileo GalileiAv. Sarmiento y Belisario Roldán, 0Cómo llegar: colectivos 37, 130, 160, 67, 102. Viernes, 18.30 h. Gratis


Informaciòn extraida del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

NOVIEMBRE DICIEMBRE

Lecturas y Charlas

La Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Programa Pasión por Buenos Aires, invita al ciclo de encuentros “Noches de Luna y Misterio” los días viernes 28 de noviembre y 12 de diciembre a las 20:30. Allí participará el escritor y narrador Alberto Laiseca.
En varias sedes
Viernes, 20.30 hs. Gratis
Ministerio de Cultura, 0
Según la ubicación de la sede

MUESTRAS

Prohibido No Tocar

Centro Cultural Recoleta
Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, 10 a 17 hs. Sábados, Domingos, Feriados, 15.30 a 19.30 hs. $12.
Junín, 1930. Tel:4807-3260 / 4806-3456Cómo llegar: colectivos 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 102, 110, 124, 130. En el Centro Cultural Recoleta, el Museo Participativo de Ciencias cumple 20 años con su exitosa muestra “Prohibido No Tocar”, que atrae a curiosos de entre 4 y 100 años dispuestos a aprender jugando. Convertida en un clásico, esta muestra con más de 300 juegos interactivos, propone una mirada atractiva, lúdica y dinámica de las ciencias, apostando a la sorpresa para captar la atención del visitante. La consigna es aprender en forma activa, con la libertad de jugar hasta despertar el asombro y las ganas
de conocer más. El espacio está dividido en diferentes salas: Percepción, Mecánica, Tech, La mesa está servida, Fuerzas de la naturaleza, No me mates matemática, No sigas la corriente, Y se hizo la luz. Y este invierno se inaugura la sala "Música, ondas y sonido" donde los niños podrán tocar instrumentos musicales, ver sonidos y escuchar el eco, entre otros juegos

PROYECTO BIO

Desde el 1 de octubre, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, a través de la Dirección de Museos, presenta “Proyecto Bio” de Gonzalo Álvarez, en el Centro de Museos de Buenos Aires. La inauguración oficial se realizará el miércoles 22 de octubre a las 19, con la presencia de autoridades e invitados.
Dirección General de MuseosAv. de los Italianos, 851Cómo llegar: colectivos 4, 6, 20, 22, 26, 28, 33, 50, 54, 56, 61, 62, 74, 91, 93, 99, 105, 109, 126, 129, 130, 140, 142, 143, 146, 152, 155, 159, 195. Subte B.
Sábados, Domingos, 10 a 18 hs. $1. Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, 10 a 18 hs. Gratis

PRIMERA MUESTRA ITINERANTE

Desde octubre hasta diciembre, se exhibe la muestra inaugural del Museo Ambiental en distintos puntos de la Ciudad, con acceso libre y gratuito. Esta exposición surge como resultado del concurso “El Cuidado de los Recursos Naturales en la Ciudad”.

VISITAS GUIADAS BARRIOS

Los Barrios Porteños...
En varias sedes
Jueves, Viernes Gratis
Ministerio de Cultura, Cómo llegar: Según la ubicación de la sede
En una serie de visitas y encuentros coordinados por especialistas, los vecinos podrán conocer y recorrer edificios emblemáticos, monumentos, plazas y áreas significativas de los barrios de gran valor patrimonial de la Ciudad de Buenos Aires. Las actividades son gratuitas y requieren de una inscripción previa que se realizará del 21 al 28 de octubre personal o telefónicamente de 9.30 a 15, en Av. de Mayo 575, 5º 503 o al 4323-9400 interno 2756. Cupos limitados. Las actividades al aire libre se cancelan en caso de lluvia.

Sábado 25/10 a las 15: Almagro. Circuito histórico, cultural y religioso, Quintino Bocayuva e H. Irigoyen. (Puerta de la Iglesia San Carlos Borromeo) * Viernes 31/10 a las 15: Puerto Madero: memoria del puerto. Av. Alicia Moreau de Justo y Azucena Villaflor (cont. Belgrano).
Los recorridos se realizan a pie y se suspenden por lluvia. No los espectáculos. Visitas especiales para niños.

EDIFICIOS HISTÓRICOS

CASA DE LA CULTURA

Sábados, 16 hs. Sábados, 17 hs. Domingos, 11 a 16 hs. Gratis
Av. de Mayo, 575. Tel:4323-9669Cómo llegar: colectivos 2, 9, 10, 22, 28, 29, 64, 86, 91,105, 111. Subte A.
En este recorrido se puede conocer la historia del Palacio de Gobierno y la Casa de la Cultura (ex edificio del Diario La Prensa) y apreciar, por ejemplo, obras de arte, escudos, banderas que nos representan y parte del patrimonio arquitectónico de principios de siglo XIX. Las visitas guiadas se realizan tanto en español como en inglés. El recorrido comienza por Bolívar 1. Las visitas para el público en general se realizan los sábados a las 16 y 17, y los domingos de 11 a 16 (cada una hora).Las instituciones educativas que deseen realizar visitas guiadas (para todos sus niveles y modalidades) deberán solicitar turno los martes y viernes de 14 a 18, llamando al 4323-9489. En este teléfono también se pueden realizar los pedidos vía fax.

    24 de marzo. Biblioteca presente con los trabajos de los chicos  y algunos de nuestros documentos.                                      ...